Boletín

Fabricantes

PICEA

Constituye un género de la familia Pinaceae con unas 35 especies. Son árboles entre 20 y 60 metros con porte piramidal, hojas aisladas, planas o tetragonales puntiagudas y estróbilos colgantes quearrow-10x10.png no se disgregan hasta madurar. Entre sus representantes más conocidos está el abeto común europeo o picea glauca. La mayoría de las especies del géner...

Constituye un género de la familia Pinaceae con unas 35 especies. Son árboles entre 20 y 60 metros con porte piramidal, hojas aisladas, planas o tetragonales puntiagudas y estróbilos colgantes quearrow-10x10.png no se disgregan hasta madurar. Entre sus representantes más conocidos está el abeto común europeo o picea glauca. La mayoría de las especies del género son árboles longevos y de crecimiento lento. Hay treinta y cinco especies nombradas de píceas. Picea breweriana. Montes Klamath, Norteamérica; endemismo local. Picea sitchensis Pícea de Sitka. Costa del Pacífico de Norteamérica; la especie de mayor tamaño, hasta 95 m de alto; importante en silvicultura. Picea engelmannii . Montañas de Norteamérica occidental; importante en silvicultura. Picea glauca Pícea blanca. Norteamérica septentrional; importante en silvicultura. Picea brachytyla. Suroeste de China. Picea chihuahuana. Noroeste de México (rara). Picea farreri. Noreste de Birmania, suroeste de China (montañas). Picea likiangensis. Suroeste de China. Picea martinezii. Noreste de México (muy rara, en peligro). Picea maximowiczii. Japón (rara, montañas). Picea morrisonicola. Taiwán (alta montaña). Picea neoveitchii. Noroeste de China (rara, en peligro). Picea orientalis Pícea oriental. Cáucaso, noreste de Turquía. Picea purpurea. Oeste de China. Picea schrenkiana. Montañas del centro de Asia. Picea smithiana. Himalaya occidental. Picea spinulosa. Himalaya oriental. Picea torano. Japón. Picea wilsonii. Oeste de China. Picea Mexicana4 Noreste de Mexico (muy rara, en Peligro) Picea abies Pícea común; pícea noruega. Europa; importante en silvicultura. Es el árbol de Navidad original. Picea alcoquiana ("P. bicolor"). Japón central (montañas). Picea alpestris. Los Alpes en Europa; rara, a menudo tratada como una variedad de P. abies (y se hibrida con ella), pero con conos distintos. Picea asperata. China occidental; varias variedades. Picea crassifolia. China. Picea glehnii. Japón septentrional, Sajalín. Picea jezoensis. Noreste de Asia, Kamchatka sur hasta Japón. Picea koraiensis. Corea, noreste de China. Picea koyamae Pícea de Koyama. Japón (montañas). Picea mariana Pícea negra. Norteamérica septentrional. Picea meyeri. Picea obovata. Norte de Escandinavia, Siberia. A menudo tratada como una variedad de P. abies (y se hibrida con ella) pero los conos son distintos. Picea omorika Pícea de Serbia. Serbia; endemismo local; importante en horticultura. Picea pungens Pícea de Colorado o pícea azul. Montañas Rocosas, Norteamérica; importante en horticultura. Picea retroflexa. China. Picea rubens Pícea roja. Norteamérica nororiental; importante en silvicultura.

Más

PICEA No hay productos en esta categoría.

Subcategorías