
Las cucarachas son realmente un problema higiénico en muchos hogares pero afortunadamente es posible elaborar venenos o sustancias que las espanten sin tener que gastarse mucho dinero.PepinoLicuamos un pepino entero sin quitarle la cáscara y empapamos un trapo con el jugo de este, el cual pasaremos por los sitios de entrada de las cucara...
Las cucarachas son realmente un problema higiénico en muchos hogares pero afortunadamente es posible elaborar venenos o sustancias que las espanten sin tener que gastarse mucho dinero.PepinoLicuamos un pepino entero sin quitarle la cáscara y empapamos un trapo con el jugo de este, el cual pasaremos por los sitios de entrada de las cucarachas como los marcos, las ventanas, los orificios por donde puedan entrar y demás.Este remedio casero para las cucarachas no las matará pero al menos las ahuyentará porque las cucarachas detestan el olor a pepino.Bicarbonato de sodioSe mezcla el bicarbonato en pequeños recipientes mezclado con azúcar blanco o también podemos espolvorear la mezcla por donde ellas suelan andar.La cantidad es a partes iguales, por ejemplo una taza de azúcar y otra de bicarbonato para conformar una mezcla.El olor del bicarbonato se encarga de acabar con las cucarachas más pequeñas mientras que el azúcar hace que el resto de la plaga se acabe comiendo el bicarbonato con junto con él.Polvo bórico con cebollaSe elabora una pasta que se colocará en los sitios por donde suelan circular las cucarachas. Si hay mascotas hay que ponerlo solo donde ellas no suelan transitar porque resulta venenoso para ellas.Cortamos una cebolla y la picamos. La mezclamos con un vaso de cerveza, harina o agua hasta que se espese, le añadimos un poco de azúcar y unas 4 cucharadas de ácido bórico. Tiene que formarse una masa semi-líquida.Lavanda con laurelSe colocan unas hojas de laurel en las zonas por donde las cucarachas suelan transitar o puedan entrar en casa ya que el olor del laurel las espanta.Para lo mismo podemos utilizar la lavanda que también detestan las cucarachas.Trampa de cartónEn un cartón echamos pegamento o cola y por encima de esta espolvoreamos azúcar para que las cucarachas se lo coman y queden atrapadas.
Más